
El uso de nuevos materiales acarrea consecuencias económicas, ecológicas, políticas y sociales. El petróleo en el Tercer Mundo ha provocado multitud de conflictos provocados por la lucha para conseguir esta materia prima. La mayor parte de estas tragedias ocurren en África, donde se encuentran las mayores reservas mundiales de recursos minerales. Los países europeos abandonaron sus políticas coloniales y permitieron que los países africanos se independizaran, pero estos siguen siendo víctimas de una nueva forma de explotación: el neocolonialismo. En este caso, son las grandes multinacionales europeas y norteamericanas las que llevan a cabo la dominación económica.
1.1. Basura tecnológica
El uso de nuevos materiales acarrea numerosos problemas económicos y sociales, pero no tardará en notarse los problemas en el medio ambiente. La vida media de un artefacto electrónico es muy corta, por lo que los residuos electrónicos han aumentado desde que se inició la era de la microelectrónica. Los residuos tecnológicos se han convertido en un gran problema por dos motivos:
1. Los aparatos electrónicos son sumamente complejos cuyos componentes son muy difíciles de separar.
2. Algunos materiales de los que están fabricados son nocivos para la salud.
Estos son los componentes más peligrosos de la chatarra electrónica:
- Plomo. Su ingesta puede causar trastornos neuronales y dañar los riñones y el aparato reproductor. Si se inhala los pulmones se ven seriamente afectados.
- PVC. Si se incinera se liberan a la atmósfera sustancias cloradas dioxinas.
- Bromo. Afecta a la glándula tiroides, provocando alteraciones en el crecimiento y malformaciones fetales.
- Bario. No es tan peligroso, pero una exposición prolongada a dosis elevadas puede causar alteraciones orgánicas.
- Cromo. Causa bronquitis crónica, aumenta el riesgo de cáncer de pulmón y puede dañar el hígado y los riñones.
- Mercurio. Está relacionado con las deficiencias cerebrales y hepáticas, especialmente en fetos y lactantes, ya que puede pasar a la leche materna.
- Berilio. Es altamente cancerígeno.
- Cadmio. Una exposición prolongada puede degradar seriamente los riñones y los huesos.

Estos residuos no deben mezclarse con la basura normal. Los ayuntamientos de las principales ciudades occidentales han dispuesto los llamados puntos limpios. En ellos se depositan desperdicios que necesitan un adecuado procesamiento.
0 comentarios:
Publicar un comentario